MONS. CABREJOS: LA SINODALIDAD “NO SE TRATA DE UNA NUEVA INGENIERÍA INSTITUCIONAL DE LA IGLESIA”.

(CELAM, 6 de marzo de 2023). Delinear brevemente el trabajo pastoral y la concepción de Iglesia como pueblo de Dios en comunión sinodal en el marco del proceso sinodal del Sínodo 2021-2024 ha sido el propósito de Mons. Miguel Cabrejos en la homilía de la Misa de Apertura de la Asamblea Sinodal del Cono Sur que reúne en Brasilia a casi 200 representantes de los cinco países de esta región: Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay.

Una Iglesia que el presidente del Celam identificó con la luna, que “recibe y transmite la luz del sol que es Cristo, el Hijo del Padre, uno de los miembros de la Trinidad que se hizo hombre por nuestra salvación y que glorificado por el Padre nos envía el Espíritu para animar el camino de la Iglesia, pueblo de Dios peregrino y evangelizador en la historia”.

Su presidente, teniendo en cuenta la teología de la sinodalidad y sus implicancias, proponía el Celam “como instrumento de comunión sinodal y como signo profético en la Iglesia Latinoamericana”. Para el arzobispo de Trujillo la sinodalidad “es un desarrollo renovado de las potencialidades de la Eclesiología Conciliar, y que el Papa Francisco le da un énfasis en su expresión ‘Santo Pueblo fiel de Dios’, tomada de la Constitución Lumen Gentium, cuando habla de la Iglesia como pueblo profético”. VER TEXTO COMPLETO https://adn.celam.org/mons-cabrejos-la-sinodalidad-no-se-trata-de-una-nueva-ingenieria-institucional-de-la-iglesia/

 

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Últmos Articulos