PARA COMPARTIR CON NUESTRA COMUNIDAD

  • El texto de esta lectura nos habla de cómo Dios, en ocasiones, permite que personas sean sanadas milagrosamente para suscitar en ellas la conversión. La conversión verdadera debe llevar como a Naamán a reconocer que hay un único Dios y a dedicarse por entero a su culto y servicio (2R 5, 14-17).
  • Pablo recuerda a Timoteo la centralidad de Cristo que no puede dejarse opacar por ninguna razón. La Buena Nueva es Cristo, la salvación está en Cristo Jesús, Y los que han sido llamados por Él todo lo hacen y lo sufren por Él. Pues la meta es reinar para siempre con Él (2Tm 2, 8-13).
  • Jesús llama la atención, precisamente, de que la curación alcanzada por diez leprosos, excepto el que regresó, no alcanzó el objetivo que debe tener toda gracia recibida, que es el reconocimiento del amor y del poder de Dios, y por ende, la acción de gracias y el testimonio gozoso. Después de cada gracia recibida ¿cuál es nuestra actitud? (Lc 17, 11-19).
  • El salmo 98 nos invitaba a cantar un cántico nuevo. Y no hay mejor lugar ni momento que la eucaristía. Es allí donde nos encontramos los hombres y mujeres nuevos -renovados por el bautismo-, en la nueva liturgia inaugurada por Cristo, viviendo la alegría siempre nueva de la pascua.
  • CEC 1503-1505, 2616: Cristo, el médico; CEC 543-550, 1151: los signos del Reino de Dios; CEC 224, 2637-2638: la acción de gracias; CEC 1010: el sentido cristiano de la muerte.
Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Últmos Articulos