El Instituto de Pastoral del Clero, ubicado en El Rodeo, La Ceja, Antioquia, Colombia, se dedica a acompañar a obispos, sacerdotes y diáconos de Latinoamérica. Su objetivo es ofrecer formación y apoyo pastoral para fortalecer el ministerio y la labor evangelizadora en la región.

PARA COMPARTIR CON NUESTRA COMUNIDAD – 28 de septiembre de 2025

  • La denuncia del profeta Amós es clara. Cómo es posible que miembros del pueblo santo de Dios caigan en la impiedad y la inmoralidad. Cómo es posible que quienes deberían tener más compasión, muestren indiferencia; cómo es posible que quienes deberían ser más ejemplares por ser puestos más altos sean los disolutos (Am 6,1a.4-7).
  • Pablo invita a Timoteo que a ejemplo de Cristo que dio testimonio ante Poncio Pilato de que vino para ser testigo de la verdad, él sea también testigo de la verdad. Que entienda que guardar y  transmitir la fe es un combate, pero que tiene como premio la vida eterna. Le ordena, asimismo, que guarde las enseñanzas de Jesús con toda fidelidad. Ser testigos de la verdad, afrontar con valentía la tarea de la evangelización  y permanecer fieles al Evangelio en todas las circunstancias es el reto de la vida cristiana (1Tm 6,11-16).
  • Jesús nos invita en esta parábola a aprovechar toda oportunidad en esta vida para consolar (practicar la misericordia). No endurecer el corazón ni ser indiferente ante los menesterosos, mas bien ponernos en su lugar, acogerlos, compadecerlos y hacerles todo el bien que podamos. Entonces, estaremos en paz cuando llegue la hora de pasar a la otra vida (Lc 16,19-31).
  • En la eucaristía todos los mendigos encontramos no migajas con que calmar nuestra hambre, sino el verdadero pan de la vida que se nos ofrece a manos llenas y nos sacia la principal hambre que tenemos, el hambre de vida eterna.
  • CEC 153-165, 2087-2089: la fe; CEC 84: el depósito de la fe confiado a la Iglesia; CEC 91-93: el sentido sobrenatural de la fe.

Compartir